La letra Ce es la tercera del alfabeto kurmanyi. Su sonido (¡ojo!) es diferente al de la ce del castellano. Suena como la j en la palabra inglesa "jump", o la g en italiano "gemma". Esta "africada posalveolar sonora" es representada en el Alfabeto Fonético Internacional con el signo [d͡ʒ]. La ce siempre tiene el mismo sonido en kurdo, independientemente de la vocal a la que preceda. En castellano esta letra está asociada a dos fonemas distintos: /k/ (ante las vocales a/o/u) que aparece en kurdo únicamente con la letra ke, y /θ/ (ante las vocales e/i), que no existe en kurdo.
¿Esta página sigue en función? Porque me gustaría una traducción y la verdad no sé quien me podría ayudar.
Hola, Niss:
Si quieres envíanos un correo y trataremos de ayudarte (lenguakurda@gmail.com).
También existe un servicio de traducción kurdo-español, puedes ponerte en contacto con ellos: https://actualidadkurda.wordpress.com/servicio-de-traduccion-e-interpretacion/
Un saludo
Helio
Gracias.