Si no fuera por los obstáculos materiales, aprender kurdo sería bastante fácil. Solo nos quedaría el problema del vocabulario, tan ajeno al repertorio románico. Por lo demás, el kurdo es sencillo por su estructura y proximidad al español.
Pronombres personales
Ez – yo
Tu – tú
Ew – él, ella
Em – nosotros, nosotras
Hûn – vosotros, vosotras
Ew – ellos, ellas
A continuación, con idea de aprender a hacer frases nominales sencillas, veamos el verbo bûyin (ser, estar). Este verbo es irregular en forma y comportamiento. En presente de indicativo va al final, siguiendo al atributo. Conjuguémoslo en una frase:
Ez kurd im
Tu kurd î
Ew kurd e
Em kurd in
Hûn kurd in
Ew kurd in
Atención: Si el atributo (la palabra anterior al verbo) termina en vocal, este verbo adopta una forma alternativa. Veamos más ejemplos:
Ez îspanyol im | Soy español | Ez fransî me | Soy francés |
Tu îspanyol î | Eres español | Tu fransî yî | Eres francés |
Ew îspanyol e | Es español | Ew fransî ye | Es francés |
Em îspanyol in | Somos españoles | Em fransî ne | Somos franceses |
Hûn îspanyol in | Sois españoles | Hûn fransî ne | Sois franceses |
Ew îspanyol in | Son españoles | Ew fransî ne | Son franceses |
Ez xwendekar im | Soy estudiante | Ez mamoste me | Soy profesor |
Tu xwendekar î | Eres estudiante | Tu mamoste yî | Eres profesor |
Ew xwendekar e | Es estudiante | Ew mamoste ye | Es profesor |
Em xwendekar in | Somos estudiantes | Em mamoste ne | Somos profesores |
Hûn xwendekar in | Sois estudiantes | Hûn mamoste ne | Sois profesores |
Ew xwendekar in | Son estudiantes | Ew mamoste ne | Son profesores |
- Al igual que en francés o en inglés (y al contrario que en español) en kurdo el pronombre personal no se omite.
- En kurdo el adjetivo es invariable, al contrario que el nombre, cuya flexión veremos más adelante. Por esto, podemos observar que îspanyol y fransî no cambian cuando la frase está en plural. Si bien xwendekar y mamoste no son adjetivos, aquí su función es la de atributo y tampoco varían. Fuera de contexto, la oración Hûn îspanyol in se puede traducir por Vosotros sois españoles o Vosotras sois españolas.
En la sección de vocabulario listamos algunos países con sus gentilicios con los que podemos construir cantidad de frases.
Para terminar, aprendamos a hacer frases nominales negativas. Es tan sencillo como añadir el adverbio de negación «ne», antes del atributo.
Ez baş im – estoy bien.
Ez ne baş im – no estoy bien.
Sin embargo, para decir «no» como respuesta a algo, en kurdo es «na».
– Tu fransî yî?
– Na, ez ne fransî me. Ez kurd im.
Ejercicio 1:
- Traduce al kurmanyi las siguientes oraciones sirviéndote del vocabulario ofrecido:
1. Ella es turca.
2. Nosotras no somos iraquíes.
3. Pablo es español.
4. ¿Eres alemán?
5. Sois kurdos.
6. ¿Vosotros no sois holandeses?
7. No, él no es americano. Es italiano.
8. Azad no es turco. Es kurdo.
Ejercicio 2:
- Traduce al kurmanyi las siguientes oraciones sirviéndote del vocabulario ofrecido:
1. La niña es guapa.
2. Luis es muy alto.
3. ¿Estás bien? No, no estoy muy bien. Estoy enfermo.
4. Kurdistán es grande y bello.*
5. Los libros no son rojos.
6. ¿Irán es pequeño? No, no es pequeño. Irán es grande.
7. Nosotros no somos jóvenes.
8. Suiza es bonita y pequeña.
Ayuda:
- A veces el atributo son dos adjetivos unidos por «y». No olvidéis que hay que situar siempre al verbo bûyin al final, de esta forma la frase será correcta.
- El adverbio «muy», al igual que en español, en kurdo se sitúa antes del adjetivo al que acompaña.
* Kurdistán en kurdo es femenino. En español se suele utilizar en masculino.
No dudéis en dejar comentarios si tenéis alguna duda o sugerencia, o si lo preferís escribirnos a lenguakurda@gmail.com. Estaremos encantados de leeros y comentar y corregir vuestros ejercicios. Os dejamos, por último, con el vídeo de la cuarta lección de Dersa Kurdî, en la que Azad, Bawer y Rojda nos ayudan mejor que nadie a repasar lo que acabamos de estudiar.
Donde puedo aprender más sobre esta,lengua y ampliar más el vocabulario gracias
excelente me han ayudado mucho quiero aprender mas nombre de alimentos animales etc
Hola!! Quiero aprender bien la lengua kurda, tengo varios amigos kurdos, pero todos escriben diferente, según la región. He buscado diccionarios Kurdish / Inglés o Español, pero no he tendido suerte. O al menos de Sorani que tiene sus variantes respecto al kurmanyi. También es posible que me ayuden con las abreviaturas, son muy utilizadas, pero los que apenas iniciamos nos quedamos perdidos.
Les agrafezco me ayuden con las lecciones que tengan disponibles.
ZOR SPAS.
Hola, Ari:
Muchas gracias por tu comentario. Para aprender por tu cuenta te recomiendo ver los vídeos de la serie Dersa Kurdi: https://www.youtube.com/watch?v=MXr8vX40VZk Son muchos (60) y con ellos se puede alcanzar un nivel decente.
Para adquirir vocabulario puedes ir descargando en orden los números de la revista Kurmancî del Insituto Kurdo de París: http://www.institutkurde.org/publications/kurmanci/telechargement/
Y en cuanto a los diccionarios, la verdad es que no conocemos ninguno sólido en Internet.
Un saludo y ánimo.
Helio
Gracias por su amable respuesta. Seguiré sus recomendaciones y también en contacto con ustedes.
Hasta pronto 👍